Fez es la primera ciudad fundada por los árabes en las tierras del Marruecos moderno, una perla de la cultura árabe, un centro religioso y científico y una de las «ciudades imperiales». Permítanme recordarles que este término se utiliza para denominar a las ciudades que en distintas épocas se convirtieron en la capital del país. Otras tres ciudades imperiales son Meknes, Rabat y Marrakech . Esta última fue durante muchos siglos la principal rival de Fez en la lucha por las funciones metropolitanas. En algunos periodos de su historia, el país se dividió en dos estados independientes, cada uno con su propia capital: Fez en el norte y Marrakech en el sur. Y, según una versión, la capital moderna -Rabat- no es más que un compromiso entre estas dos ciudades.
Traducido del árabe, «fez» significa «pico» (o «kaylo»). Según la leyenda, fue con este instrumento con el que Idris I, el fundador de la dinastía árabe de los idrisíes, trazó en 789 la primera frontera de la ciudad.
La actual Fez consta de tres partes: Fez el-Bali -una antigua medina rodeada por una muralla medieval-, Fez Jdid -una nueva medina fundada en el siglo XIII- y Nueva Fez, situada fuera de ellas, fundada en 1916.